20.6.11

EXAMEN JUNIO 2011

EMBARCADERO EN EL RÍO

Una empresa de ocio fluvial ha decidido instalarse por primera vez en Madrid. Para ello ha estudiado las distintas oportunidades de los desarrollos futuros para Madrid, detectando un enorme potencial en la operación del río Manzanares y concretamente en el proyecto del Matadero de Legazpi.

La empresa ha decidido empezar por insertar un proyecto de embarcadero, dadas las condiciones paisajísticas del entorno del río y la capacidad de atracción de público del propio equipamiento de Matadero.

Esta empresa será vuestro cliente y os encarga que diseñéis un área de embarcadero en un espacio concreto dentro del entorno de matadero. Además os pide que este embarcadero contenga un programa adicional de restaurante para sesenta comensales, y una tienda de equipamiento náutico.

Programa mínimo a incorporar:

Embarcadero para un máximo de 100 piraguas con espacio para su almacenamiento.

Pequeña zona de oficinas para la gestión del equipamiento.

Taquilla e información con una amplia zona de atención al público.

Restaurante para sesenta comensales con cocinas, zonas de almacenamiento, cámaras frigoríficas y vestuarios para el personal.

Tienda náutica.

Vestuarios y aseos para el personal de la instalación (pueden ser compartidos con los del restaurante).

Aseos públicos suficientes.

Material mínimo a entregar:

El formato de entrega será un máximo de 3 Din A1 con la siguiente información:

-Memoria explicativa

-Planta de situación (escala libre)

-Plantas alzados y secciones (escala libre)

-Axonometría

-Fotos de maqueta

-Imágenes: int/int, int/ext, ext/int, ext/ext

13.6.11

NOTAS EXAMEN MAYO-JUNIO

Asignatura: Proyectos Arquitectónicos 1, 2011

Profesores: Manuel Collado, Idoia Otegui,

Examen de Mayo de 2011

ABIZANDA LECIÑANA LORENA 5
MESHDAN LEONARDO DAVID 5
OREJÓN BLANCO OSCAR 5
POZA RAMIREZ IGNACIO 4

REYES SAINZ JAVIER 3


La revisión del examen será el próximo día martes 14 de junio de 2011 a las 10:30 en el despacho del Área de Proyectos Arquitectónicos

23.5.11

EXAMEN MAYO 2011

Residencia para niños huérfanos.
De nuevo, dentro del concepto de curso en el que una vez aterrizados con una primera vivienda de emergencia en Puerto Príncipe, se dan las condiciones para ir dotando a la población de más recursos. La idea es que la construcción de una dotación gestionada por una pequeña ONG o congregación religiosa para acoger a uno 20 niños huérfanos en espera de ser adoptados. El programa es el siguiente:
-Vestíbulo
-Despacho de gestión del Centro y para reunión con los padres, que puede ser también despacho para un médico de visita.
-Dormitorios. Uno para niños de 0 a 3 años y otro para niños de 4 a 10 años
-Un aula grande para todo tipo de actividades y clases. Polivalente
-Un comedor con su cocina y zona de almacenamiento. Puede unirse al espacio del aula
-Dormitorio para 2-3 personas que cuidan en Centro con su baño
-Baños para los niños y sala de cambio de bebes.
-Patio de juegos
MATERIAL MÍNIMO A INCLUIR DE VUESTRA VIVIENDA MUTANTE:
- Plano de situación. (escala libre)
- Esquema de usos y superficies.
- Plantas (1/100 o 1/50)
- Secciones (1/100 o 1/50)
- Alzados (1/100 o 1/50)
- Un material, un detalle constructivo (escala libre)
- Axonometría (escala libre)
- Maqueta (se presentarán fotos)
- Fotomontajes, cuatro: interior-interior, interior-exterior, exterior-interior, exterior-exterior.

Todos los materiales son obligatorios. La entrega se hará en formato papel con dos DIN A1.

ENTREGA: LA ENTREGA SERÁ EN EL DESPACHO DE PROYECTOS EL LUNES 13 DE JUNIO A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, NO SE CALIFICARÁ NINGÚN TRABAJO FUERA DE ESTE HORARIO.